
“Siempre estoy detenida, pero no por ladrona ni por corrupta, sino por decirle la verdad a estos señores que nos están apaleando constantemente, pero la vamos a seguir. Somos más pueblo que milicos, que no se olviden de eso”
“Si vos te querés, luchá por vos. A la juventud le digo, que sigan luchando. Luchen, luchen, que lo vamo’a conseguir. Pero unidos: si no nos unimos, el sistema avanza. Avanza, y nos están comiendo los de afuera.”
Norma Pla
(Jubilada, militante)
1.- Argentina vive su tercera ofensiva neoliberal en los últimos 50 años. Un pueblo incansablemente en lucha resiste a la nueva e impetuosa oleada derechista que promete acabar con los derechos sociales por considerarlos una aberración. La expresión más latente de esta pulsión destructiva del neoliberalismo se presenció este 12 de marzo cuando jubilados y aficionados de clubes de fútbol local fueron brutalmente reprimidos por distintas fuerzas de seguridad pública. Feroz e implacable fueron los golpes a jubilados de 80 años, abuelas y abuelos que sintieron en carne propia a las “fuerzas del orden”.
2.- El programa de gobierno del presidente Javier Milei ciertamente prometía un ajuste económico y cambios en la estructura del Estado (reducción de su tamaño y recorte de funciones), pero su eslogan mas impetuoso se refería al castigo que se le daría a la clase política que había vivido del Estado y creado las condiciones de pobreza estructural en el país. Mas allá del fracaso constante que las medidas neoliberales han tenido a los largo de la historia en nuestro continente su promesa se centraba en encarnar a un “vengador social” contra los políticos. Pues en realidad, su “venganza” ha caído exclusivamente sobre los sectores más vulnerables y no sobre la clase política. Jóvenes, niños y niñas, las diversidades sexuales, las mujeres y los jubilados son quienes han sido severamente castigados en este gobierno. Milei pretende estabilizar la economía mediante ajustes en el gasto público, esto ha afectado principalmente a los jubilados y pensionados, cuyos ingresos se estancan sin posibilidad de mejora a futuro. La reciente derogación de la fórmula anterior de cálculo de los aumentos de pensiones y jubilaciones, que incluía cláusulas de recomposición y actualización en caso de mejoras en los salarios, ha sido intencionalmente reemplazada para evitar incrementos que pudieran comprometer el superávit fiscal (Santo grial de Milei). Con la inflación que sigue en alza y esta nueva política previsional que no permite recuperar el poder adquisitivo perdido, el futuro de los jubilados es desolador y cada vez más alejado de una jubilación digna.
3.- Puntualmente la reciente represión contra los jubilados sobrepasa cualquier racionalidad política que respete los derechos constitucionales de manifestación y democracia. Se castigó a los abuelos y abuelas, esos que con su trabajo hicieron posible que Argentina haya sido un país próspero en la región, esos mismos abuelas y abuelos que hoy han sido reprimidos fueron quienes participaron en movilizaciones años atrás en defensa de los derechos laborales. El gobierno de Milei ejecuta a través de su ministra de seguridad Patricia Bullrich un castigo simbólico sobre las luchas históricas de los y las trabajadores. Reprimir jubilados es pretender borrar las historias de luchas que constituyen a un país e intimidar a la clase trabajadora.
4.- Finalmente, la cercanía del 24 de Marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia) que conmemora el Golpe de Estado en 1976 y la instalación de la última Dictadura Cívico-Militar en Argentina, nos obliga a recordar que en Venezuela se libra una lucha por recuperar la democracia y construir una sociedad de derechos y de justicia de la misma manera que se luchó contra la dictadura en Argentina. Desde Comunes consideramos que la lucha de los pueblos se hermana en la naturaleza de sus demandas. En Venezuela los y las trabajadores están en pié de lucha por sus derechos laborales, incluyendo las jubilaciones y pensiones justas. La solidaridad de la clase trabajadora se manifiesta en la incansable esperanza de transformar la realidad concreta y avanzar sobre conquistas sostenibles en el tiempo. La lucha de los jubilados argentinos es la nuestra, así mismo esperamos que la lucha de los trabajadores venezolanos para recuperar sus salarios y derechos laborales perdidos en los últimos años de gobierno de Nicolás Maduro sea respaldada por los trabajadores y jubilados argentinos.
¡No más represión contra los jubilados y trabajadores!
¡Unidad Latinoamericana contra el neoliberalismo y todas las formas de autoritarismo!
¡Organizando la rebeldía continental!
Núcleo COMUNES Argentina