
Frente a las elecciones del próximo 25.05.25, la Corriente política Comunes se pronuncia en los siguientes términos:
1. En enero y en marzo de 2025, Comunes, junto a otros sectores sociales y políticos, planteó una agenda mínima para la recuperación de la senda constitucional y la democracia:
a. Renuncia de los rectores del CNE responsables del fraude del 28J;
b. Amnistía general para los presos políticos del país;
c. Cese a la política sistemática de represión (detenciones arbitrarias, desapariciones de corta duración, incomunicaciones, torturas y malos tratos, violación al debido proceso, etc);
d. Devolución de las tarjetas a todos los partidos que fueron expropiados por vía judicial, administrativa o de facto;
e. Auditoria electoral que permita conocer la verdad de lo ocurrido el 28J y;
f. Construcción de un Acuerdo nacional en torno a una solución política a la crisis de legitimidad democrática. La campaña electoral comenzó sin ningún avance en esos temas.
2. En un intento por abrir grietas para el espacio democrático, desde Comunes propusimos la candidatura de personas judicializadas y perseguidas, por razones políticas, con la finalidad de presionar por su libertad y denunciar la situación. Pero el gobierno negó tal posibilidad, decidiendo ilegal y arbitrariamente cuáles tarjetas y candidatos podían participar y cuáles no. Mantiene cerradas las vías políticas: quiere un escenario de baja participación, con las oposiciones divididas e intentar ganar siendo una minoría. Y, si resulta necesario, repetir un nuevo fraude general o localizado.
3. Ante esta situación invitamos a:
a. Seguir insistiendo en las vías políticas para la recuperación de la democracia.
Es el poder del Estado corrupto y sus aliados “empresarios” el que la clausura.
Desde el campo popular, solo podemos insistir en abrirla. Presionar e ir creando condiciones para que eso cambie.
b. Llamar a todos los venezolanos a ejercer su derecho a la participación política, por todos los medios. Si no hay propuestas políticas que recojan el malestar y las expectativas que tenemos como pueblo, debemos construirlas.
c. Convocar a la organización, la movilización, y la lucha como herramienta para transformar la actual situación de precariedad del pueblo venezolano y combatir el modelo neoliberal impuesto.
d. Defender la Constitución de 1999 ante los planes que buscan transformarla para quitarnos a todos los derechos adquiridos en años de lucha
Comunes… organizando la rebeldía!
@CorrienteComunes